Ingredientes
1 kg de maíz pozolero (puedes encontrarlo precocido en tiendas)
1 kg de carne de cerdo (espinazo, pierna o costillas)
2 dientes de ajo
1 cebolla grande (partida a la mitad)
2 hojas de laurel
1 ramita de orégano seco
Sal al gusto
Pimienta negra al gusto
Para acompañar:
Lechuga picada finamente
Rábanos en rodajas
Cebolla finamente picada
Limones cortados en cuartos
Orégano seco
Chile piquín o en polvo
Tostadas
Aguacate (opcional)
Preparación
- Si estás utilizando maíz pozolero seco, debes remojarlo en agua durante toda la noche. Al día siguiente, escurre el agua y enjuaga el maíz antes de cocinarlo. Si estás usando maíz precocido, puedes omitir este paso.
- En una olla grande, pon a hervir el maíz con suficiente agua (aproximadamente 4 litros), un trozo de cebolla y los dientes de ajo. Cocina a fuego medio durante aproximadamente 1-2 horas (o hasta que el maíz esté suave y se empiece a “reventar”).
- En otra olla grande, coloca la carne de cerdo con suficiente agua, las hojas de laurel, el otro trozo de cebolla y un poco de sal. Cocina a fuego medio-alto durante aproximadamente 1-1.5 horas, o hasta que la carne esté bien cocida y suave.
- Cuando el maíz esté listo, escurre el exceso de agua (si es necesario) y retira la cebolla y los ajos. Luego, añade la carne cocida (desmenuzada o en trozos grandes, según tu preferencia) y un poco del caldo donde se cocinó la carne al maíz. Cocina todo junto durante unos 20-30 minutos más para que se mezclen los sabores.
- Ajusta la sal y pimienta al gusto, y añade una ramita de orégano para darle un toque de aroma. Deja cocinar unos minutos más.
- Sirve el pozole bien caliente en tazones hondos y ofrece los acompañamientos como lechuga, rábanos, cebolla picada, limones, orégano, y chile piquín para que cada comensal lo aderece a su gusto. No olvides las tostadas como acompañamiento