CAPIROTADA DE LA ABUELA

Ingredientes:
1 bolillo o pan de caja (puedes usar pan duro o del día anterior)
1/2 taza de pasas
1/2 taza de nuez (opcional)
1 plátano maduro (opcional)
1 taza de queso rallado (puede ser queso fresco o cotija)
1/2 taza de mantequilla derretida
1 taza de piloncillo rallado o en trozos
1/2 raja de canela
3 clavos de olor
1 taza de agua
1 cucharadita de vainilla (opcional)
1/4 de taza de azúcar (si lo deseas más dulce)
Preparación:
1. En una olla, pon a calentar 1 taza de agua, el piloncillo, la canela y los clavos de olor.
2. Cocina a fuego medio, removiendo ocasionalmente hasta que el piloncillo se disuelva completamente.
3. Una vez disuelto, agrega la vainilla (si la usas) y deja hervir por unos minutos. Luego, retira del fuego y cuela para eliminar los clavos y la canela. Reserva.
4. Corta el pan en rebanadas de aproximadamente 1 cm de grosor.
5. Si el pan está muy fresco, puedes dorarlo un poco en un sartén con un poco de mantequilla para que quede crujiente, o también lo puedes tostar en el horno.
6. Engrasa ligeramente una cazuela (preferentemente de barro) con mantequilla.
7. Coloca una capa de rebanadas de pan en el fondo de la cazuela.
8. Añade algunas pasas, nuez (si estás usando) y rodajas de plátano (si deseas).
9. Rocíe un poco del jarabe de piloncillo sobre la capa de pan y frutas.
10. Luego, agrega un poco del queso rallado.
11. Repite este proceso formando capas, asegurándote de que cada capa quede bien empapada con el jarabe.
12. Precalienta el horno a 180°C (350°F).
13. Coloca la cazuela en el horno y hornea durante unos 20-25 minutos, o hasta que el queso se derrita y se forme una costra dorada.
14. Deja reposar unos minutos antes de servir.
15. Puedes acompañar con un poco más de queso rallado o crema si lo deseas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *